Un proyecto de ley que se está tramitando en la Cámara de Representantes de Estados Unidos seguiría los pasos de la ley AB 5 de California, aprobada a fines de 2019 y que codifica una decisión judicial anterior, al restringir severamente la capacidad de los propietarios-operadores arrendados para transportar carga para transportistas más grandes.
La Ley de Protección del Derecho a Organizarse (PRO, por sus siglas en inglés) de 2021, además de otras amplias reformas a las leyes laborales del país, instituiría la llamada prueba ABC para determinar si una empresa puede contratar trabajo a un contratista independiente. En el caso del transporte por carretera, eso significa que un transportista contrata cargas a un conductor de camión, a menudo a través del modelo común de propietario-operador arrendado, en el que un conductor es dueño de su propio camión y negocio y opera bajo la autoridad de un transportista más grande. La Ley PRO se presentó a principios de febrero en ambas cámaras del Congreso.
Los grupos de transportistas dicen que el modelo de propietario-operador arrendado, que representa a cientos de miles de operadores, se vería frustrado por la prueba ABC. “Tanto si se trata del lenguaje que existe en este proyecto de ley como de la AB 5 de California, ciertamente no es favorable al modelo de negocios que se ha empleado en esta industria durante décadas”, dijo David Heller, vicepresidente de asuntos gubernamentales de la Truckload Carriers Association. “Pone en peligro la oportunidad de trabajar por el sueño americano que ha permeado el transporte por carretera y ha demostrado su eficacia a lo largo de los años”.
Heller señaló que muchas de las compañías de transporte que existen hoy en día, incluidas algunas de las flotas más grandes del país, originalmente tenían su propio negocio como propietarios-operadores arrendados antes de expandirse desde allí.
Existe una gran posibilidad de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos apruebe la legislación en los próximos meses, o incluso semanas, dijo Joe Rajkovacz, director de asuntos gubernamentales de la Asociación de Camioneros de los Estados del Oeste. La WSTA ha estado en primera línea en los últimos años en la lucha contra las leyes de pruebas ABC y las decisiones judiciales en California, y Rajkovacz ha visto de primera mano los efectos que puede tener este tipo de regulación.
Según Rajkovacz, la eliminación virtual del modelo de arrendamiento entre propietarios y operadores afectaría gravemente a todo el modelo. “La vía para conseguir una autoridad propia es convertirse en un propietario-operador arrendado a un transportista”, afirmó. Sin ese trampolín, hay pocas oportunidades realistas para que los conductores pasen directamente de ser conductores empleados a operadores independientes, añade.
RELACIONADO: Se avecinan leyes de prueba ABC. ¿Puede sobrevivir el modelo de propietario-operador?
Rajkovacz considera que la presión de los demócratas en la Cámara de Representantes de Estados Unidos no está en sintonía con la voluntad de los votantes. Por ejemplo, señala la propuesta de ley 22 aprobada en California en noviembre, que redujo la prueba ABC del estado en lo que respecta a ciertas industrias, incluidas las empresas de viajes compartidos. Esa medida fue aprobada con casi el 60% a favor, incluso en un estado tan políticamente demócrata como California, dijo. “Este es el tipo de legislación que podría inclinar la Cámara” en las elecciones de mitad de período de 2022, dijo, en contra de los demócratas y en favor de los republicanos.
La Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) presentó el lunes una carta a la Cámara de Representantes de Estados Unidos en la que manifiesta su oposición a la Ley PRO. Firmada por Todd Spencer, presidente y director ejecutivo de la OOIDA, la carta reconoce problemas de clasificación errónea de conductores por parte de las empresas de transporte y acuerdos abusivos de arrendamiento con opción a compra. Sin embargo, la Ley PRO va demasiado lejos, escribe Spencer, al anular en la práctica el modelo de arrendamiento de propietarios-operadores que ha brindado a millones de camioneros la oportunidad de convertirse en verdaderos contratistas independientes y pequeños empresarios.
Si la legislación se aprueba en la Cámara de Representantes, le resultaría más difícil aprobarla en el Senado, donde el equilibrio de poder está prácticamente igualado. La cámara alta está dividida en partes iguales entre demócratas y republicanos, y la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto decisivo cuando es necesario.
Rajkovacz dice que algunos senadores demócratas moderados, como Joe Manchin de Virginia Occidental y Krysten Sinema de Arizona, podrían hacer que la cámara se oponga a una legislación tan radical. Los defensores de la Ley PRO “creo que se enfrentarán a una decepción en el Senado”, dijo. “Van a tener dificultades para convencer a los demócratas moderados de que se sienten en Washington y digan: ‘Vamos a anular las leyes de derecho al trabajo en la mitad de los estados’. Porque el proyecto de ley también hace eso”.
Asimismo, Heller dijo que la TCA y otros grupos de transportistas están haciendo llamados al Congreso para que considere el impacto que la legislación tendría en el transporte por carretera, en particular la larga historia de éxito del modelo de propietario-operador arrendado. “Entiendo que hay manzanas podridas”, dijo sobre los transportistas que abusan del modelo de contratista independiente. “Pero la cantidad de historias de éxito supera con creces a las negativas”.
Animó a los propietarios-operadores a que llamen a sus representantes y senadores en Washington y les cuenten sus historias de éxito, y cómo leyes como la Ley PRO les habrían impedido despegar. “Cuéntenles su historia. Cuéntenles por qué quisieron ser propietarios-operadores, para poder ser sus propios jefes y administrar lo que ven como su futuro. Cuéntenles por qué eligieron seguir este camino. Y díganles que esto interferiría con la capacidad de vivir el sueño de ser un empresario independiente”.
Los grupos pro-laborales, dijo Rajkovacz, “harán todo lo posible” para tratar de que se apruebe la ley. Sin embargo, la oposición a la Ley PRO también será amplia y dura, dijo. “La industria del transporte por carretera no va a estar sola en la lucha contra esto. Este proyecto de ley tiene un impacto monolítico”.
Artículo original proporcionado por: https://www.ccjdigital.com/home/article/15064195/nationalized-abc-test-a-brewing-threat-against-owneroperator-model