Aunque diciembre es el Mes Nacional de Prevención de la Conducción en Estado de Ebriedad, estar alerta a los conductores ebrios es una necesidad durante todo el año. Desafortunadamente, la prevalencia de este tipo de incidentes parece estar aumentando. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) estima que 13,384 personas murieron en accidentes por conducir ebrio en 2021, un aumento del 14 % en comparación con 2020.
Es más difícil medir cuántos accidentes se deben a la conducción bajo los efectos de las drogas, ya que aún no existe una buena prueba en carretera para detectarlo. Sin embargo, la omnipresencia del consumo de opioides, marihuana e incluso ciertos medicamentos recetados cuando se está al volante puede provocar una reducción de la coordinación, la concentración y los tiempos de reacción. Conducir somnoliento también puede entrar en la categoría de conductor ebrio. Según la Fundación del Sueño, después de 20 horas de estar despierto, los conductores somnolientos están comparablemente incapacitados a alguien con un nivel de alcohol en sangre del 0.08 %, que es el límite legal actual en la mayoría de los estados. En un frente más positivo, las aplicaciones de viajes compartidos han reducido las muertes de tráfico relacionadas con el alcohol en más del 6 %.
Pero ¿qué pueden hacer los administradores de flotas ante la alteración del sistema en la carretera? ¿Y qué herramientas necesitan para comunicarse con sus conductores?
A lo largo de mis más de 20 años de carrera en seguridad profesional, he descubierto que la solución es triple: 1) capacitar en habilidades de conducción defensiva, 2) promover el bienestar general del conductor y 3) encontrar formas de compartir las mejores prácticas con una flota a través de una variedad de mecanismos.
Técnicas de conducción defensiva para sus conductores
Un enfoque de 360 grados para la conducción defensiva puede cubrir la mayoría de los casos de encuentros con conductores bajo los efectos del alcohol. Los conductores deben controlar su posición en el carril delantero, así como también en los laterales y en la parte trasera para detectar vehículos que no se mantienen en el carril, que cambian de carril de manera agresiva y que frenan o aceleran de manera inconsistente.
Una vez que se haya identificado a un conductor ebrio, los conductores deben:
1. Mantenga al conductor delante de ellos para evitar desviarse o ser golpeado por detrás.
2. Busque espacio seguro adicional reduciendo la velocidad.
3. Cambie de carril con seguridad para crear espacio adicional.
4. Considere alertar a otros conductores activando las luces de emergencia.
Lo más importante es que los conductores siempre deben intentar anticiparse a las acciones de los demás conductores. Las reacciones en cadena de incidentes de otros conductores que responden a un conductor ebrio pueden provocar colisiones más graves.
La tecnología también puede ayudar a los conductores que se topan con conductores bajo los efectos del alcohol. Con cámaras para tablero conectadas a la nube, por ejemplo, los conductores pueden capturar de manera proactiva eventos que ayuden a proteger tanto al conductor como a la empresa. Estas herramientas y técnicas brindan a los gerentes de flotas y a los miembros del equipo de seguridad una vía abierta para reforzar las buenas técnicas de conducción defensiva que se capturan junto con la oportunidad de enseñar otras nuevas.
Formas en que los conductores pueden mantener el bienestar al volante
El bienestar general se extiende a todos los conductores que circulan por la carretera. Me gusta pensar que los conductores con licencia de conducir comercial (CDL) son deportistas industriales, y eso conlleva la responsabilidad de mantenerse seguros y saludables.
Esto incluye:
1. Rutina de sueño y sueño de calidad, incluyendo mantener un horario de sueño regular cuando sea posible
2. Nutrición adecuada con una dieta equilibrada, evitando los carbohidratos y azúcares pesados.
3. Hidratación adecuada
4. Ejercicio regular y estiramiento.
5. Conciencia de lo que ingresa a nuestro cuerpo (como los efectos secundarios de los medicamentos, o el uso de medicamentos de otra persona sin conocer los efectos, etc.)
Los administradores de flotas pueden ayudar a los conductores a mantener su salud mediante el uso de soluciones de cumplimiento de ELD para garantizar que los conductores no superen los límites de trabajo diarios que pueden afectar el funcionamiento seguro de un vehículo comercial. Los administradores también pueden mantenerse al tanto de todas las ubicaciones de los conductores e incluso de su bienestar general con la tecnología de seguimiento de flotas. En un incidente, se denunció la desaparición de un cliente y conductor de Lytx en el Departamento de Obras Públicas de la ciudad de North Miami. Gracias al uso de esta tecnología, se identificó al conductor como inconsciente detrás del volante. Su administrador de flota pudo identificar rápidamente dónde se encontraba el conductor y enviar servicios de emergencia para responder al conductor inconsciente. La acción rápida probablemente salvó una vida.
Comparta técnicas y mejores prácticas ampliamente en su organización.
Como ocurre con la mayoría de las actividades educativas, la concientización es solo el primer paso. Poner en práctica las ideas y los conceptos aprendidos suele ser un desafío para las flotas, ya que cada conductor y empresa opera de manera diferente. Comunicar estas mejores prácticas de manera regular y a través de los medios adecuados puede salvar vidas y mantener el buen funcionamiento de las flotas.
He visto que algunas de estas ideas funcionan bien para ayudar a mantener la conciencia de las habilidades de conducción defensiva y los consejos generales de bienestar dentro de una organización:
1. Boletines informativos por correo electrónico
2. Despacho compartiendo el consejo de seguridad del día (durante la interacción de parada segura)
3. Insertos que van dentro del sobre de los cheques del conductor
4. Señalización general y carteles en sus instalaciones
5. Tema principal en su reunión de seguridad diaria/semanal y/o mensual
6. Vídeos de eventos que muestran las técnicas de conducción defensiva de otros conductores.
7. Envío directo de volantes a las residencias de los conductores que trabajan principalmente fuera del sitio.
8. Mensajes en video de los líderes sobre la importancia del bienestar y las habilidades de conducción defensiva
9. Evaluaciones de comportamiento de observación (OBA) en la cabina cuando sea posible
También es muy valioso crear y mantener campañas periódicas que cubran temas de seguridad según la época del año, el tema, etc. Estas pueden realizarse mensualmente, trimestralmente o según lo que funcione mejor para su organización. Involucrar a la alta dirección para reforzar las políticas y la dedicación de la empresa a la seguridad también puede ser de gran ayuda para establecer la importancia del tema en cuestión y ayudar a reducir el ruido para que sus conductores asimilen por completo la información.
La seguridad es una preocupación de todos cuando se trata de manejar a conductores bajo los efectos del alcohol. Las flotas deben mantener a los conductores sanos y conscientes, practicar y "afilar la sierra" con habilidades de conducción defensiva y compartir estas mejores prácticas ampliamente para que cada conductor esté equipado con el conocimiento adecuado en su manual de estrategias.
Artículo original proporcionado por Commercial Carrier Journal.