Dada la complejidad del entorno actual del transporte por carretera, la transición a un servicio de transporte por contrato exclusivo tiene sentido para muchas flotas. Sin embargo, antes de tomar la decisión, es importante evaluar cuidadosamente a los posibles transportistas por contrato exclusivos para asegurarse de que sean una buena opción para usted.
A continuación se presentan algunas áreas importantes que debes explorar durante tu búsqueda:
1. Viabilidad financiera: Es necesario tener confianza en que tienen la solidez financiera para comprar nuevos vehículos e invertir en la tecnología necesaria.
2. Longevidad: ¿Cuánto tiempo llevan en el negocio? Quiere asociarse con alguien que haya experimentado los altibajos del transporte por carretera y que sepa cómo navegar en tiempos difíciles.
3. Conexiones OEM: Pregunte sobre sus relaciones con los distintos fabricantes de camiones. Esto puede ser muy importante, especialmente en épocas de asignación de nuevos activos por parte de los fabricantes.
4. Optimización de la flota: ¿Cuál es el proceso que utilizan para asegurarse de que no solo tiene la cantidad correcta de camiones, sino también los tipos correctos de camiones? ¿Qué implica el análisis de su flota y sus necesidades de equipamiento para que pueda seguir brindando el mismo nivel de servicio a sus clientes?
5. Inversiones en tecnología: Esto abarca todo, desde la telemática hasta la planificación de rutas, la interfaz del conductor, la gestión del mantenimiento y las capacidades de generación de informes. El transportista contratado especializado debería utilizar diversas tecnologías como herramientas para mejorar la eficiencia operativa.
6. Disponibilidad del conductor: ¿Qué están haciendo para atraer y retener a conductores capacitados? ¿Cuál es su proceso para proporcionar conductores de respaldo en caso de que el conductor habitual no esté disponible?
7. Entrega a tiempo: Pregúntele a un proveedor potencial cuál es su porcentaje de puntualidad en las entregas. Usted desea que cada carga llegue a la ubicación de su cliente a tiempo. ¿Qué hará el proveedor para acercarse lo más posible al 100 % de puntualidad en las entregas?
8. Clasificación de seguridad: Pregunte sobre sus programas de capacitación en seguridad para conductores e investigue sus puntajes CSA. Debe asociarse con un transportista contratado que se centre no solo en las entregas a tiempo, sino también en la seguridad. Esto incluye preguntar sobre qué equipo de seguridad se especifica en sus vehículos.
9. Flexibilidad: ¿Tiene la empresa la capacidad de responder a las demandas máximas o estacionales con equipos y conductores adicionales?
10. Visibilidad: ¿Qué sistema de gestión de transporte utilizan? ¿Pueden tener visibilidad en tiempo real de dónde se encuentran sus cargas?
11. Soluciones personalizadas/a medida: Su empresa es única y necesita un proveedor de servicios contratado que reconozca esa singularidad y pueda estructurar un plan que aborde sus necesidades específicas. Evite las empresas que ofrecen soluciones estandarizadas.
El objetivo de cambiarse a un transportista contratado es mejorar su eficiencia general. Con unas cuantas preguntas sencillas, encontrará el transportista adecuado para usted.
Artículo original proporcionado por Commercial Carrier Journal.